Artículos en la categoríaGente

Buscando el 'camino de la unidad'

Un correo llegó a nuestra bandeja de entrada, el remitente, Javier Muñoz Salas, historiador, pintor, y fotógrafo chileno, autor del libro “El Camino de la Unidad”.  Después de una lectura de su reseña y una exploración en sus redes sociales, percibimos a pesar de las distancias a un ser humano soñador y apasionado por el mundo y la vida y defensor de la diversidad de pensamientos. 

De Bucaramanga, hacia el sur

Ya lo dijo Paulo Coelho, “la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante”. E interesantes deben ser cada una de las historias que los diseñadores gráficos, Mauricio Villamizar y Juan Camilo Jiménez Ojeda pueden contar desde el día que decidieron partir de Bucaramanga hacia el sur, a conocer cada uno de los rincones de esta tierra que se conoce como Sur América.

Aviones con sello santandereano

Sí, tal cual como se titula esta historia, sin embargo aún es difícil de creer que en la vereda el Tabacal (Los Santos, Santander), al interior del Hotel Eco Posada Villa Aldana se encuentra una fábrica de aviones.

Caricatura, otro modo de decir las cosas

Es un lunes festivo y estamos en la Mesa de los Santos, exactamente en la Plazuela del Teleférico del parque natural Panachi, y estos dos artistas, Pedro y Leonardo ofrecen a los turistas dibujarlos por 30 mil pesos.

El Bicente Mario Chanchón

Entre los trazos de Jim Pluk

Pluk quien además de ilustrar, trabaja con la fotografía,  empezó con el comic formalmente hace dos años, de forma “muy esporádica”, realizando dibujos a modo de borrador que decidió ir publicando al tiempo que descubría que a la gente le gustaban.

Angelica Meza, photodicted

Como apasionada y soñadora, se puede describir a Angélica María Meza Awad, esta bumanguesa de 21 años, estudiante de séptimo semestre de Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), quien dice que cree en lo imposible aunque la vida a veces se dedique a hacerla cambiar de opinión.

Letra del Himno de Bucaramanga

Para aquellos que aún no conocen la letra del himno de Bucaramanga, Revista Dos Puntos, con motivo de su entrevista a Gabriel Latorre, hace referencia a su obra, invitándolos a que conozcamos mas de nuestros símbolos patrios. 

Gabriel Latorre, el letrista del himno de Bucaramanga

“Soy un gestor cultural de vieja data, una persona que le ha apostado que desde la cultura podamos construir la vértebra de una sociedad fundada en el amor, el humanismo y la fraternidad. Es la cultura la que nos brinda el espejo de lo que somos y lo que queremos ser”.

La caritografía en Bucaramanga

En Bucaramanga, la caricatura hace su debut a principios del siglo XX, en publicaciones pequeñas y no tan frecuentes, como “El Banano”, “El Diario de Santander”, “La Metralla”, y “El Duende”. Esta ciudad vió nacer en 1857 a Alfredo Greñas, tal vez el más importante caricaturista político nacional.

1 2 3